top of page

Bulimia

Edith Jiménez

Tiempo de lectura: 3 minutos

20 abr 2023

Un problema social en ascenso

¿Qué es la bulimia?



De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es una alteración de la conducta alimentaria. La persona presenta episodios de atracones de comida a escondidas, seguidos de vómitos autoinducidos y/o períodos de ayuno; piensa constantemente en la comida, es incapaz de dejar de comer voluntariamente y se angustia y deprime con frecuencia.



Causas


Muchas más mujeres que hombres padecen de bulimia. El trastorno es más común en niñas adolescentes y mujeres jóvenes. La persona generalmente sabe que su patrón de alimentación es anormal. Puede experimentar miedo o culpa con los episodios de atracones y purgas.


Se desconoce la causa exacta de la bulimia. Los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales pueden jugar un papel. La bulimia probablemente se debe a más de un factor.



Síntomas


Los signos y síntomas de la bulimia pueden incluir lo siguiente:

  • Preocuparse por la forma del cuerpo y el peso

  • Vivir con miedo de aumentar de peso

  • Repetir episodios de comer cantidades excesivas de alimentos de una sola vez

  • Sentir una pérdida de control durante el atracón, como si no pudieras dejar de comer o no pudieras controlar lo que comes

  • Forzar el vómito o hacer demasiado ejercicio para no aumentar de peso después de un atracón

  • Usar laxantes, diuréticos o enemas después de comer cuando no son necesarios

  • Ayunar, restringir las calorías o evitar ciertos alimentos entre atracones

  • Usar suplementos dietéticos o productos a base de hierbas en exceso para bajar de peso

La gravedad de la bulimia se determina por el número de veces a la semana que te purgas, por lo general al menos una vez a la semana durante por lo menos tres meses.



Fuente: BBC


¿Qué podemos hacer?


De acuerdo con un estudio de MedlinePlus, las personas bulímicas rara vez necesitan ser hospitalizadas, a menos que:


  • Tengan anorexia.

  • Presenten depresión mayor.

  • Necesiten medicinas para ayudarles a suspender las purgas.


Más a menudo, se utiliza un método por pasos para tratar bulimia. El tratamiento depende de la gravedad de la bulimia y de la respuesta de la persona a los tratamientos:


  • Los grupos de apoyo pueden servir para la bulimia leve sin otros problemas de salud.

  • La asesoría, como la terapia conversacional y la nutricional son los primeros tratamientos para la bulimia que no responde a los grupos de apoyo.

  • Medicinas que también tratan la depresión conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) se emplean a menudo para la bulimia. Combinar la terapia conversacional con ISRS puede ayudar, si la terapia conversacional por sí sola no funciona.



Referencias:



bottom of page