
Edith Jiménez
Tiempo de lectura: 4 minutos
22 mar 2023
¿Tienen un menú en lugar de una vida?
¿Qué es la ortorexia?
La ortorexia es la obsesión patológica e irracional por comer sano y por la calidad de los alimentos, convirtiéndose así en la principal preocupación de la persona que la padece o incluso, en el objetivo de su vida. Se suele decir que el paciente ortoréxico “tiene un menú en lugar de una vida”.
Causas
No están claros los factores que están detrás de la ortorexia, pero se ha observado que suele manifestarse en personas con comportamientos obsesivos y muy perfeccionistas. Generalmente, las causas de la ortorexia comienzan como una búsqueda de una alimentación más saludable. Sin embargo, puede haber otros motivos que lleven a este trastorno:
Deseo de estar delgado.
Búsqueda de seguridad.
Compulsión por tener un control absoluto sobre lo que se come.
Mejora de la autoestima.
Búsqueda de una identidad a través del estilo de alimentación.
Necesidad de encontrar la espiritualidad a través de los alimentos.
Síntomas
Las personas con ortorexia no siempre son conscientes de su problema. Por eso, en muchas ocasiones, son sus allegados quienes notan que la búsqueda de una alimentación saludable se está convirtiendo en un problema.
La búsqueda obsesiva y analítica de todo lo que comen
Una planificación alimentaria excesiva
Eliminación drástica de ciertos alimentos de la dieta
¿Qué se puede hacer?
La base del tratamiento de la ortorexia es la terapia cognitivo conductual. Esta terapia psicológica es la de mayor evidencia científica, y debe tratar de desentrañar la causa subyacente a este trastorno, para combatirla, mitigarla y encauzarla.
Del mismo modo, con esta clase de terapia, se brinda apoyo para modificar las conductas asociadas. Para ello, habitualmente se les pide a las personas que sufren ortorexia que elaboren registros sobre los alimentos que han ingerido, y sus pensamientos respecto a la alimentación y las emociones que les producen.
Cuando todo esto se haya trabajado, se irán introduciendo paulatinamente alimentos que habían sido restringidos. Así, es útil explicarle al paciente de ortorexia la importancia de los nutrientes de esos grupos de alimentos, por lo que, a menudo, en este punto se colabora con dietistas o nutricionistas.

Fuente: Salud Mapfre
Referencias:
KuidatePlus. (2021). Ortorexia. Alimentación. https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/ortorexia.html
El Blog de AEGON. (2023). ¿Qué es la ortorexia? Causas, síntomas y tratamiento. Alimentación. https://blog.aegon.es/alimentacion/ortorexia/