Abigail Martínez
Tiempo de lectura: 4 minutos
24 abr 2023
Mitos que desmentir
A lo largo de los años se han creado muchísimos mitos en torno a si las personas con afecciones grasas pueden usar maquillaje o si es mejor que se mantengan alejadas por completo; han creado más de un debate al respecto, por eso aquí te contaremos algunos mitos del maquillaje y el acné.
1. El maquillaje causa acné: No, el acné es una condición genética, que requiere de elegir los productos con cuidado. Deben de tener la etiqueta “no comedogénico”, pues son maquillajes dermatológicos para pieles con acné para evitar acentuar los problemas de acné. También te puedes guiar por las etiquetas “sin aceite” y “no acnegénico”.
2. Ocultar manchas de acné con maquillaje: Hay que evitarlo, lo recomendable es aplicar una capa delgada para evitar la irritación de la piel.
3. La importancia de desmaquillarse antes de dormir: Al dejar el rostro sucio y con maquillaje no permites que se renueve la piel y esta respire de la manera adecuada.
4. El bloqueador solar es enemigo del acné: No es verdad, el sol puede ser muy dañino en la piel así que es mejor protegerla. Existen protectores solares para piel con acné recomendados por especialistas, los cuales te darán la protección que necesitas y mantendrán tu piel saludable.
5. El maquillaje líquido es el mejor: Para las personas con problemas de acné, la mejor opción es un maquillaje en polvo, cuentan con una mayor cobertura y son libres de aceites.
6. Usar solamente productos astringentes es la opción: Lo importante es encontrar un balance, cada piel es diferente y necesita de productos distintos. Los activos “secantes” suelen terminar provocando deshidratación, irritación e incluso pueden provocar eccemas y dermatitis, por eso es importante hidratarse.
7. Dejar el maquillaje te ayudará: Si bien es cierto que la piel necesita respirar y se sentirá mejor sin la cobertura del maquillaje, sabemos que hay personas que se sienten muy mal sin usarlo; el chiste es sentirse bien y en equilibrio con tu propia piel. Todo se trata del balance.
El maquillaje actúa como un filtro físico en la piel que evita la contaminación y sobreinfección de las lesiones quísticas e inflamatorias del acné, así como la oclusión de los poros por las partículas contaminantes del ambiente, por lo que tendrás que apostar por productos adecuados. Eso es lo que mencionan algunos dermatólogos.
El acné es conocido por afectar la calidad de vida de los pacientes, afecta predominantemente a una zona muy visible que es la cara y puede producir ansiedad, depresión, inseguridades y conductas de evitación social, es por eso que desean maquillarse para sentirse mejor. En cualquier caso es importante recordar utilizar los productos adecuados de acuerdo con tu tipo de piel y lo que necesitas, no solo comprar por comprar.
Es importante consultar a un especialista y recuerdar medirte con la cantidad de maquillaje que aplicas en tu piel, crear un equilibrio es esencial para poder ayudar a la piel y sentirnos cómod@s con nosotros mism@s.
Referencias:
Consejos Dermalia. (2022). Dermalia.com.mx. https://www.dermalia.com.mx/consejos/post/538/maquillaje-y-acne-los-7-mitos-que-urge-desmentir
Fraj, M. (2021,). BULO BEAUTY: “No deberías maquillarte si tienes acné.” Cosmopolitan; Cosmopolitan. https://www.cosmopolitan.com/es/belleza/tratamientos-cara-cuerpo/a37279333/maquillaje-acne/