top of page

Aumenta tu productividad

Abigail Martínez

Tiempo de lectura: 3 minutos

1 abr 2023

Descubre los beneficios de tomar una siesta por la tarde.

Tomar una siesta no nos hace perezosos, al contrario, existen investigaciones que han demostrado que, cuando te recargas con una siesta corta, puedes tomar mejores decisiones y ser más productivo, a la vez de que le das a tu cerebro un descanso muy necesario.


La idea del Power Nap es contrarrestar los efectos los efectos fisiológicos que ocurren en el cuerpo desde que nos despertamos, pues desde que nos despertamos comienza a aumentar la adenosina, una sustancia química en el cerebro que es un subproducto del metabolismo que puede ocasionar taquicardia.


La recomendación es dormir siestas cortas que oscilen entre los 15 y los 45 minutos para favorecer el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y el estado de ánimo; además, sirve para después de aprender una tarea, pues mejora dicha memoria incluso si se evalúa una semana después.


Debes encontrar un entorno controlado, libre de luz y ruidos para que obtengas un descanso óptimo y recargar energías. No te olvides de poner una alarma para no arruinar tu tiempo de sueño nocturno y no quedarte dormido más tiempo del necesario.


Puede tomar un poco de tiempo recuperar toda la energía después de despertarse de una siesta corta, pero recuerda ser amable con tu cuerpo y darte al menos 15 minutos para adaptarte. A medida que tu cuerpo se acostumbra a los beneficios de la siesta corta, es posible que al principio no sientas la necesidad de irte a dormir a la hora que sueles hacerlo cada noche, todo es cuestión de práctica.


Eclipse images. (s/f). Dormir [Imagen]. Gettyimages.


Referencias:


bottom of page