
Edith Jiménez
Tiempo de lectura: 4 minutos
9 abr 2023
Cómo ayudarlos en caso de una emergencia
Envenenamiento
Al hablar de envenenamiento en perros, la forma más frecuente en la que se suele producir es a través de sustancias tóxicas ingeridas por vía oral pero no es la única. Nuestro compañero canino también puede sufrir una intoxicación grave a través de:
La inhalación de sustancias tóxicas. En ocasiones nuestro perro puede intoxicarse a través de las vías respiratorias. El veneno en este caso es inhalado y posteriormente absorbido por los conductos respiratorios y los pulmones de nuestra mascota.
La piel. En este caso, el agente tóxico entra en contacto con nuestro perro por vía cutánea para extenderse después por todo su organismo.
Causas de envenenamiento más comunes
Estas son algunas de las sustancias más peligrosas y nocivas que puede poner en riesgo la vida de nuestro perro:
Medicamentos destinados a personas. Fármacos para la tensión arterial, analgésicos, antiinflamatorios y calmantes, antidepresivos, entre otros, ofrecen un gran alivio a nuestros dolores sin embargo en nuestros perros son auténtico veneno. Pueden provocarles desde fallos hepáticos e insuficiencia renal hasta úlceras estomacales y arritmias.
Insecticidas, pesticidas, fertilizantes, cebos y productos antiparásitos. Si nos damos cuenta que nuestra mascota ha tragado por vía oral alguno de estos productos hay que ir al veterinario con urgencia.
Productos de limpieza y detergentes. Los intensos colores y aromas de algunos artículos de limpieza atraen mucho a nuestros perros, sobre todo si desprenden olores dulces o a frutas. Su ingesta puede provocar fuertes problemas de estómago o respiratorios.
Alimentos para humanos. Es bien sabido que los alimentos humanos no son bien digeridos por nuestro compañero canino y que incluso algunos de ellos pueden ocasionarles problemas graves de salud como el chocolate, el aguacate, nueces, uvas, pasas etc.
Alcohol y tabaco. Bajo los efectos de dichas sustancias, las consecuencias son similares a las que nos provoca a nosotros cuando abusamos de ellas, desde vómitos ,mareos y problemas respiratorios graves hasta un estado de coma e incluso la muerte.
Plantas venenosas, ornamentales y setas. Los síntomas que produce el envenenamiento por vegetales, plantas ornamentales e incluso de algunas setas serán diferentes según la especie ingerida. Las más tóxicas son los tomates, espinacas, azafrán, azalea, belladona, tejo, lirio cicuta, setas silvestres etc.
Insectos y animales venenosos. Si tu perro por ejemplo muerde un sapo puede resultar intoxicado. También las picaduras de serpientes, insectos y artrópodos son altamente venenosas para ellos.
Pinturas industriales y anticongelantes. Los productos con etilenglicol tienen un sabor dulce e inci
Síntomas que puede presentar tu mascota
Quejas por dolores intensos.
Vómitos y diarreas.
Pupilas dilatadas y ojos enrojecidos.
Fiebre acompañada de convulsiones y espasmos involuntarios.
Rigidez muscular y parálisis parcial o general.
Salivación excesiva sin motivo.
Problemas respiratorios y taquicardias.
Sus mucosas cambian de color.
Hemorragias en orificios.
Exceso de sed y aumento de sus micciones.
Piel inflamada.
Falta de coordinación en sus extremidades. mareos y desorientación.
Somnolencia intensa y debilidad.
Depresión.

Fuente: ANDINA
¿Qué podemos hacer?
Trasladarlo a una zona abierta de la casa bien ventilada e iluminada. Si se encuentra muy debilitado a la hora de moverlo es importante lesujetemos bien su cabeza y dejemos sus orificios nasales al descubierto.
Provocarle el vómito si el veneno era por vía oral. NO HACERLO JAMÁS si sabemos que ha ingerido sustancias corrosivas o si está en estado inconsciente.
Cepillar su pelaje. Es para sacudir la sustancia de su cuerpo y bañarlo con abundante agua si se intoxicó a través de la piel.
No ofrecerle líquidos, comida o aplicarle aceites u otros remedios caseros. Por lo menos hasta no saber qué veneno ha tomado.
Darle de beber agua fresca lentamente. SÓLO cuando esté menos aturdido y el veterinario nos lo aconseje. De esta manera reducimos el impacto del veneno en órganos importantes como riñones o hígado. Si no puede beber por sí mismo, se recomienda administrárselo a través de una jeringuilla.
Referencia:
Nachomenes. (218). ¿Qué hacer en caso de intoxicación de mi mascota?. Nachomenos. hvnachomenes.com/blog/como-saber-si-mi-perro-sufre-sintomas-de-envenenamiento-pautas-de-actuacion/