¿Qué es el apego y como identificar los diferentes tipos de apego?
Iván Rocha
Tiempo de lectura: 3 minutos
25 mayo2023

Fuente: Meme arcenal
El estudio del apego se remonta a los estudios que realizó Freud, puesto que aquel constituye una relación emocional con otra persona en la que interfieren el consuelo, el placer y el cuidado, que deben fluir en ambas direcciones con la otra persona, ya sea pareja, familiar o amigo (Pato, 2021).
El término "apego" se ha convertido en un paraguas que intenta abarcar todo tipo de relación emocional; de esta manera, se establece una identidad entre "apego" y "vínculo afectivo", en lugar de considerar a aquél como uno más de los posibles lazos emocionales que pueden establecerse entre dos seres humanos (Galán Rodríguez, 2010).
En síntesis: el apego es un estado emocional que experimentamos con una personal al estar conectado con ella o tener una relación con otra persona. es un estado en el cual dependemos o no de una persona, nos sentimos seguros o no hay un estado de pertenencia con esa persona. en este blog te diremos los diferentes tipos de apegos para que te identifiques y sepas en que puedes mejorar como persona.
1. Seguro: lo que caracteriza este tipo de apego son las relaciones de confianza y duraderas. Las personas expresan sus emociones y sus necesidades, buscan apoyo social y no tienen miedo a ser dejado/a.
2. Evitativo: las personas con este estilo de apego tienen problemas con la intimidad con una pareja. No expresan sus emociones y sus necesidades, no suelen priorizar relaciones intimas y muestran poca emoción en relaciones románticas.
3. Ansioso: estas personas con este apego suelen tener miedo al abandono. Además, basan su felicidad en la relación de pareja, crean relaciones de dependencia y necesitan estar mucho tiempo con su pareja.
4. Desorganizado. Esta es similar a la anterior. Las elaciones amorosas de estas personas tienen la dupla del amor y el odio. También hay relaciones inestables, tienen miedo al abandono y les dificulta las relaciones sexuales. La característica mas importante de este apego es que sienten que no pueden confiar en los demás (López, 2020).
Referencias:
Galán Rodríguez, A. (2010). El apego: Más allá de un concepto inspirador. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 30(4), 581-595. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0211-57352010000400003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
López, I. (2020). Estilos de Apego (en adultos) [Imagen]. https://iratxelopezpsicologia.com/los-4-estilos-de-apego-de-la-teoria-del-apego-y-su-importancia/
Pato, S. (2021, octubre 18). Conoce los 4 tipos de apego [Psicología y Mente]. https://www.publico.es/psicologia-y-mente/conoce-los-4-tipos-de-apego/